San Cristóbal, 06 de septiembre de 2016. Con un aproximado de126 aprendices distribuidos en grupos de 22 jóvenes que estarán ubicados en los respectivos CFS como lo son: Luis Beltran Prieto Figueroa, el Inces Construcción y el Inces Comercio, en dónde realizan el monitoreo del área para ver que cantidad de tierra tienen y así posteriormente aplicar abono orgánico y luego trasplantar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdEsZpI8glPW38CLWDbVRFwApp6LIconoJt8hkgOZ2CGOukq-siZPwbcoavqiI18sDj0il4doHMV4K_HolQdokcqJs5vZ-CtIqyxOGrktKkT1xE_NozcVX-VQVFXmIipQczvECGxsmiiYR/s320/IMG_20160906_081933.jpg) |
Aprendices preparan el terreno para la siembra |
Así lo dio a conocer Marisela Daza, Coordinadora del Programa Agrícola, quién manifiesta: hoy nos encontramos en el Inces Comercio para hacer una reestructuración en la jardinera, en conjunto con los jóvenes pertenecientes al PNA de las diferentes instituciones con el objetivo de impulsar la agricultura urbana, también vamos a implementar Mesas Organopónitas y Cultivos en Caucho para así darle un realce al área agrícola.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivSNXm3XO_o5RluX3Bo_mkcgVdSjXSr3H5K2NSmAtsGnU7HTXC7UTIf3OdDWsYKjNaGGOmmnOl1SnQQFmwb5UUZ-Ge83BOPBBd5LEQ9JSCpjdgyLlVixamDLH0z8JlYDPE_qG33dGnA6jb/s320/IMG_20160906_095027.jpg) |
Aprendices del PNA |
En unos pocos meses entramos a la época decembrina, por tal motivo vamos a trabajar en la siembra de rubros como pimentón, cebollín, cilantro, entre otros, que son de consumo navideño y a su vez queremos motivar a los aprendices para que vean como se cultiva en pequeños espacios, igualmente mostrarles como se trabaja con los abonos orgánicos sin usar ningún tipo de químicos y de esta manera darle un realce a lo que es la agricultura urbana que tanto nos lo ha pedido nuestro Presidente Nicolás Maduro en sus intervenciones y siempre nos incentiva para cultivar en pequeños y grandes espacios, que es lo que estamos haciendo desde este área. Acotó DazaPor otra parte, se tiene como iniciativa reunir un día a la semana a todos los CFS con su cosecha para vender a precio solidario los antes mencionadosrubros, en dónde los trabajadores de la institución puedan acceder a ellos, logrando así consolidar la agricultura urbana.
(Doraylis D' cesare / Prensa Inces - Táchira)